Cómo integrar los pagos digitales en tu tienda online

En la vida diaria, los propietarios de los negocios de comercio electrónico son los propios clientes. Como eres tú. Al igual que otras personas, utilizas varios servicios, compras o solicitas productos, visitas tiendas o tiendas digitales, entre otras. Y sabes lo importante que es asegurarse de que la información de tu tarjeta de crédito y tu dinero estén seguros.

La aplicación de pago en línea peer-to-peer es otro método de pago que la gente utiliza con frecuencia, que puede realizarse a través de aplicaciones como Paxum, que te permite hacer pagos de forma casi instantánea y con comisiones muy bajas, que además te brinda un sistema de seguridad confiable.

¿Cómo funciona una pasarela de pago?

La información que se transmite entre el comerciante y el cliente es procesada por una pasarela de pago. Cuando se inicia una transacción, la pasarela de pago recoge y transfiere los datos de la empresa al cliente. A lo largo de este proceso, la pasarela de pago actúa efectivamente como «intermediario», permitiendo a las empresas recibir el pago al tiempo que garantiza que la información se recoge y se comparte de forma segura entre todas las partes.

Por lo general, el proceso de pago en una pasarela de pago online sigue nueve pasos:

  • El cliente elige su producto o servicio y pasa a la página de pago.
  • El cliente introduce sus datos de pago, junto con el número de la tarjeta de crédito o débito y el número de verificación de la tarjeta (CVV), y pasa a la pasarela de pago.
  • Los datos de pago se encriptan o tokenizan, y se realizan comprobaciones de fraude. Los datos de la tarjeta se envían al banco del comerciante (el banco adquirente).
  • La información de pago se envía de forma segura desde el banco adquirente a la compañía de tarjetas de crédito correspondiente (Visa, Mastercard, AmericanExpress).
  • La compañía de tarjetas de crédito realiza su comprobación de fraude y los datos de pago se envían al banco emisor.
  • Una vez que el banco emisor ha realizado su control de detección de fraudes, se autoriza la transacción y el pago aprobado o rechazado se envía de vuelta a las redes de tarjetas y al comerciante.
  • El banco del comercio envía un mensaje de aprobación o rechazo a la pasarela de pagos y el mensaje se transfiere al comercio. Si es aprobado, el comercio recoge el pago del banco del cliente y se deposita en su cuenta comercial. 
  • A continuación, el pago se deposita en la cuenta bancaria de la empresa (liquidación). El plazo de liquidación dependerá del acuerdo que tengas con tu proveedor de pasarela de pagos online.
  • Una vez completado este proceso, el cliente verá una confirmación de pago o se le pedirá que introduzca datos de pago alternativos (si el pago fue rechazado).

Un proceso parecido ocurre con transacciones online a través de las billeteras digitales. Solo que las transacciones son mucho más rápidas y fáciles, ya que en muchas ocasiones solo se necesita un correo electrónico.

¿Cómo se configura una pasarela de pago?

La integración de una pasarela de pago en tu empresa es sencilla una vez que tienes todos los detalles. Tendrás que hablar con tu proveedor de servicios de pago para conocer los pasos para configurar tu pasarela de pago. Normalmente, esto implica:

  • Cumplimentar la documentación pertinente, incluido un formulario de solicitud, compartir la documentación de identidad de la empresa y personal (certificados de registro de la empresa, copias de pasaportes y facturas de servicios públicos y extractos bancarios).
  • Firmar todos los acuerdos una vez completadas las comprobaciones de identidad y seguridad pertinentes.
  • Probar las transacciones para asegurarte de que todo funciona correctamente. 
  • Elegir si quieres dirigir a los usuarios a un formulario de pago alojado o integrar la funcionalidad de pago en el sitio web de tu empresa.
  • Integrar tu pasarela de pago en línea utilizando el lenguaje de programación correspondiente a tu empresa.